
El Concilio para el Reconocimiento Profesional se enorgullece en presentar el documento conceptual del Profesional en Desarrollo Infantil™ (CDP, por sus siglas en inglés), el cual presenta una visión audaz para una credencial reconocida a nivel nacional, que impulse la educación infantil al ampliar las trayectorias profesionales más allá de la Credencial de Asociado en Desarrollo Infantil® (CDA)™.
Con base en cuatro décadas de liderazgo en la certificación de educadores de la primera infancia, el Concilio propone el CDP™ como el “Mejor Próximo Paso” tras obtener el CDA®. Esta credencial nacional avanzada, basada en competencias, estaría diseñada para reconocer a educadores experimentados que han dominado las Normas de Competencia CDA® y demuestran excelencia en la gestión de las prácticas en el aula, la mentoría entre pares y la mejora de la calidad en los programas que atienden a niños desde el nacimiento hasta los 5 años.
¿Por qué una nueva credencial?
Tal como se describe en el documento conceptual, la fuerza laboral de educación infantil continúa enfrentando desafíos similares a los que inspiraron la creación del CDA® en la década de 1970. Los problemas actuales se ven agravados por los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19, las desigualdades sistémicas y la persistente escasez de personal. El sector continúa experimentando una rotación constante de personal, un alto porcentaje de vacantes y dificultades para cubrir puestos vacantes. Estos desafíos laborales exigen una credencial escalable e inclusiva que valide la experiencia práctica y cree opciones accesibles de desarrollo profesional. El documento conceptual CDP™ propone una solución viable para la fuerza laboral.
A diferencia de las vías de acceso a títulos tradicionales, que pueden resultar inaccesibles financiera o logísticamente para muchos profesionales, el CDP prioriza la formación en servicio supervisada y reconoce la experiencia laboral remunerada como crédito académico. Los candidatos deberán demostrar liderazgo en la docencia y la calidad del programa, no solo a través de las asignaturas, sino también mediante los conocimientos, destrezas y habilidades demostradas en el aula. Al igual que el CDA, el CDP requerirá múltiples fuentes de evaluación para obtener la credencial.
¿Por qué el Concilio para el Reconocimiento Profesional?
El Concilio está en una posición única para presentar la credencial CDP™ propuesta, dado su legado de éxito con el CDA® y sus profundas raíces en la profesión de la educación infantil, debido a:
- La confianza establecida: En 1975, se otorgó el primer CDA. Desde su formación en 1985, el Concilio ha continuado este legado, certificando a más de un millón de educadores de la primera infancia y estableciendo el estándar para la certificación en educación infantil basada en competencias.
- La alineación con la fuerza laboral: El documento conceptual CDP refleja las aportaciones de líderes y organizaciones nacionales de educación infantil que abordan las necesidades de la fuerza laboral señaladas por Head Start, agencias estatales, asociaciones profesionales e instituciones de educación superior.
- El diseño centrado en la equidad: El CDP ofrecerá diversas vías de acceso a la profesión y promoverá oportunidades adicionales para la certificación profesional basada en la práctica que reflejen una amplia experiencia laboral.
El camino por delante
El documento conceptual establece una hoja de ruta para integrar el CDP™ en las redes profesionales estatales, conectar con la educación superior mediante créditos por aprendizaje previo y acuerdos de articulación, y crear una oportunidad de certificación para maestros líderes autorizada a nivel nacional con la capacidad de aumentar la remuneración y las tasas de retención. Este CDP responde a la demanda de una certificación avanzada que sea relevante, respetada y esté preparada para satisfacer las necesidades actuales de los educadores, los niños, las familias y las comunidades.
Si bien el CDA® es reconocido a nivel nacional como “El mejor primer paso”, el CDP será “El mejor siguiente paso”.
Lea el documento conceptual completo
Invitamos a los profesionales de educación infantil, líderes de programas, legisladores, representantes de agencias y promotores a leer el documento conceptual completo, titulado La Credencial del Profesional en Desarrollo Infantil™: Construir sobre el Asociado en Desarrollo Infantil® para promover la competencia de maestros líderes y las trayectorias profesionales equitativas. Esperamos su participación en este emocionante esfuerzo por impulsar la profesión. El documento describe:
- El problema
- Oportunidades
- La meta
- Objetivos
- Expectativas de los CDA y los CDP
- El camino por delante.
Mientras lee, asegúrese de explorar las referencias proporcionadas para conocer las entidades profesionales que expresan la necesidad de una certificación nacional de maestros líderes.
🔗 Descargue el documento conceptual ™
Suscríbase a nuestro boletín informativo y esté atento a las oportunidades de interacción con los líderes del Concilio, donde las partes interesadas podrán obtener más información, hacer preguntas y brindar comentarios sobre el documento conceptual del CDP. El Concilio ofrecerá oportunidades para recibir comentarios del sector de la educación infantil a lo largo de 2025 con el objetivo de establecer las directrices de certificación en 2026.
Juntos, podemos construir una fuerza laboral de educación infantil más robusta y equitativa.