Seguridad en Piscinas y Natación con Angela Wild

julio 28, 2025

Los educadores de la primera infancia desempeñan un papel fundamental en las vidas de los niños pequeños y sus familias alrededor del mundo. Como administrador del Asociado en Desarrollo Infantil® (CDA), el Concilio para el Reconocimiento Profesional está a la vanguardia de asegurar que los educadores de la primera infancia estén conscientes y capacitados en las mejores prácticas educativas y en la más alta calidad de atención para niños pequeños. El Concilio hace esto reuniéndose con muchos expertos en el campo, así como en campos adyacentes, para discutir, entender y evaluar las últimas investigaciones sobre temas que impactan la educación infantil. Como parte de estos esfuerzos, nos complace presentarles nuestra nueva serie, Los Expertos Hablan, en la cual el Concilio se reúne con expertos para discutir temas que impactan el campo de la educación infantil.

 

 

Ya sea viviendo cerca de una costa o en el centro del país, cuando llega el verano, la tentación de ir a nadar aparecerá, y los niños pequeños no son inmunes a esa tentación. Pero con esa opción de diversión viene un conjunto de riesgos que son graves para los niños pequeños. Por eso los educadores de la primera infancia deben estar conscientes de las medidas de prevención del ahogamiento. Y es por eso que Angela Wild, propietaria de Elemental Aquatics, cofundadora de la Alianza de Investigación sobre Ahogamiento de los Estados Unidos y miembro de la Alianza Nacional de Prevención de Ahogamiento, aún dedica aproximadamente 35 horas a la semana en la piscina enseñando a niños pequeños y familias cómo estar seguros en el agua.

“Las clases de natación son más que solo enseñar a los niños cómo nadar. La natación es una actividad recreativa integral que les beneficia tanto en la salud como en el bienestar. Cursé estudios de posgrado con énfasis en nadadores en edad preescolar. Realmente quería cerrar la brecha entre los académicos que hacen investigación y esos instructores de natación que están en la piscina pero que tal vez no tienen acceso a lo que el mundo académico ha estado haciendo,” dice. Con su experiencia, esto es lo que tiene que decir sobre la seguridad en las piscinas y la natación para nuestros aprendices más pequeños.

La Importancia de las Clases de Natación y la Competencia Acuática

Ante todo, Angela afirma: “Mi mejor recomendación para niños tan pequeños como de un año o incluso menores es que pueden inscribirse y les va realmente bien con las clases. Es un momento maravilloso para comenzar, y mi mejor recomendación es simplemente inscribirlos en clases de natación temprano y ser constante.” En general, Angela señala que existen dos formatos y objetivos principales para enseñar a nadar a los niños pequeños: las clases de natación tradicionales y las clases de natación de supervivencia infantil.

Si un niño tiene miedo al agua, Angela aconseja a las familias, tutores y cuidadores que no renuncien a las clases de natación. En su lugar, busque instructores de natación que su hijo ya conozca porque “para que un niño aprenda y absorba información, tiene que estar en un ambiente donde tenga una buena relación con esa persona a cargo. Cuando esos factores están presentes, el niño está receptivo al aprendizaje.”

Lo más importante, para los instructores de natación que enseñan a niños que están nerviosos cerca del agua, “Su herramienta más grande al enseñar a los niños a nadar va a ser la paciencia, la empatía, la compasión y luego siempre estar dispuesto a aprender. Porque las prácticas basadas en el miedo o trauma no harán nada para asegurar que el niño tenga una experiencia agradable en el agua.

Las 5 Capas de Protección Alrededor del Agua

Sin embargo, ser un cuidador responsable de un niño en una piscina o gran masa de agua va más allá de asegurarse de que el niño asista a clases de natación. La Asociación Nacional de Prevención de Ahogamiento (NDPA, por sus siglas en inglés) aboga por 5 capas de protección alrededor del agua:

  1. Barreras y Alarmas – Los cuerpos de agua deben tener barreras y alarmas en uso.
  2. Supervisión – Siempre debe haber una proporción de uno a uno entre adultos y niños, y los adultos deben practicar supervisión táctil.
  3. Competencia Acuática – La educación es clave. Asegúrese de que cada niño y adulto sepa nadar y qué hacer en una emergencia.
  4. Chalecos salvavidas – Los niños deben usar chalecos salvavidas aprobados por la Guardia Costera de los EE. UU. Los dispositivos de flotación no deben reemplazar la supervisión vigilante o táctil.
  5. Preparación para Emergencias – Antes de ingresar a una piscina, los cuidadores deben asegurarse de que las medidas de seguridad correctas y funcionales estén en uso. Tenga conocimiento de dónde se encuentra el equipo de rescate, como ganchos de pastor, aros salvavidas, boyas salvavidas y tubos de rescate. Si hay un jacuzzi presente, sepa dónde están los interruptores de apagado de emergencia.
Descargue Esta Lista De Las Mejores Prácticas De Seguridad

¿Qué debe hacer si ocurre una emergencia?

 

Silencio en el Agua

La percepción pública de cómo se ve alguien que se está ahogando a menudo está plagada de conceptos erróneos. Angela explica: “Somos víctimas de Hollywood y las representaciones del ahogamiento como este manoteo y chapoteo y subir y bajar en el agua. Pero lo que la mayoría de las familias que han perdido hijos por ahogamiento le dirán es que es rápido y silencioso.

“A menudo, los cuidadores no reportan haber escuchado un chapoteo en el caso de bebés, niños pequeños y niños de corta edad.” Angela nos dice: “Pueden haber caído accidentalmente a una piscina porque están tratando de alcanzar ese patito de goma flotante o el churro de piscina que puede estar flotando cerca, y se caen a la piscina”. Entonces, hay muy poca salpicadura o ruido.”

Lo que sigue a menudo es igual de silencioso, continúa Angela, “Los niños entonces frecuentemente entran en lo que se llama la posición de ahogamiento, donde permanecerán verticales. Desafortunadamente, esa posición eventualmente llevará al ahogamiento. Entonces, la mentalidad adulta de que esperarán escuchar a un niño pedir ayuda a gritos, o que esperarán un gran chapoteo está mal informada.” Por eso, si de repente no se puede encontrar a un niño, es vital que los padres y cuidadores busquen primero en cuerpos de agua.

Qué Hacer Cuando un Niño se Está Ahogando

Angela aconseja primero que alguien vaya por ayuda, incluyendo llamar a los salvavidas y marcar al 911 mientras mantiene vigilada a la persona en problemas. No se zambulle para rescatar a una persona; deja eso a los profesionales si es posible. Angela nos dice: “Porque desafortunadamente pueden tener lesiones de las que no está consciente y sacarlos del agua puede en realidad agravar o empeorar su condición.”

Mientras espera a los salvavidas y a los primeros auxilios, puede ayudar lanzando un dispositivo de flotación o un gancho de pastor o incluso un churro de piscina para alcanzarlos. Solo ingrese para rescatar a una persona si no hay profesionales cerca y trate de hacerlo con un compañero para que puedan trabajar juntos para llevar a la persona que se está ahogando a un lugar seguro. Esto debería ser su último recurso. Una vez que una persona haya sido rescatada, comience inmediatamente a administrar respiraciones de rescate de RCP.

Descargue Esta Lista De Qué Hacer En Caso De Emergencia.

 

Modelar Comportamientos Seguros

Al seguir las cinco capas de protección alrededor del agua, esperamos que los cuidadores de niños pequeños nunca tengan que responder a un ahogamiento. Angela explica: “Queremos asegurarnos de que les estemos enseñando a nuestros hijos que el agua es un lugar divertido para estar, pero puede ser peligrosa”. También es importante que los adultos supervisores demuestren seguridad acuática.

Los educadores de la primera infancia con un CDA que han estudiado el libro de texto Fundamentos para trabajar con niños pequeños pueden marcar toda la diferencia cuando se trata de mantener a los niños seguros alrededor del agua. Angela explica: “Los defensores de la seguridad acuática concuerdan en que los educadores de la primera infancia están a la vanguardia de promover la seguridad acuática. Si tuviéramos solo una hora de seguridad acuática en el aula durante el año escolar, los niños podrían crecer con mensajes y prácticas consistentes de seguridad acuática que tendrán un impacto de por vida.”

 


Para obtener más información sobre Angela Wild, Elemental Aquatics, la Alianza de Investigación sobre Ahogamiento de los Estados Unidos y la Alianza Nacional de Prevención de Ahogamiento, consulte a:

Fuentes:

  • Moore, Calvin E., ed. Essentials for Working with Young Children. 3rd ed. Washington, DC: Council for Professional Recognition, 2023.
  • “Layers of Protection.” NDPA, 13 de junio de 2025. https://ndpa.org/layers/.

 

 

 

 

Compartir:

Publicado recientemente:

Blog - Text Search
Blog - Category Search
Blog - Search by Tags
Blog - Publish Date